El Festín de la Muerte

El Festín de la Muerte

Hielo y nieve. Lobos hambrientos. Gigantescos hombres toro, ávidos de sangre. ¿Y qué son esas cosas que se acercan torpemente, desde más allá de la zona iluminada por la hoguera?

Definitivamente, el mundo es un lugar ingrato.

Para Zat, la vida transcurre dura pero feliz en la Aldea, la pequeña localidad ubicada en el frío reino de Minas que le vio nacer. Junto a su padre, Mados, e Ilina, su vecina y amiga de la infancia, se ocupa de la captura y doma de bestias para el rey, lo que les lleva a entablar una sólida amistad con Kir, el joven príncipe heredero del trono de Minas. Pero todo cambia el día en el que una siniestra amenaza pone en peligro el frágil equilibrio del mundo, y ello les embarcará en una aventura llena de acontecimientos y secretos desvelados que les llevarán a preguntarse por el enigmático origen de sus familias y del lugar en el que siempre han vivido.

El Festín de la Muerte es la historia de cuatro pueblos históricamente enfrentados entre sí, que se ven obligados no sólo a entenderse, sino también a aliarse contra un nuevo enemigo, poderoso y enigmático. En esta historia, Zat y Kir, dos jóvenes amigos de muy diferente cuna, sufrirán a través del amor y de la guerra numerosos contratiempos y adversidades, enfrentando a este fatal oponente que llevará al límite a todos los habitantes de la tierra.

Pulsa aquí para ver la sinopsis

Para Zat, la vida transcurre dura pero feliz en la Aldea, la pequeña localidad ubicada en el frío reino de Minas que le vio nacer. Junto a su padre, Mados, e Ilina, su vecina y amiga de la infancia, se ocupa de la captura y doma de bestias para el rey, lo que les lleva a entablar una sólida amistad con Kir, el joven príncipe heredero del trono de Minas. Pero todo cambia el día en el que una siniestra amenaza pone en peligro el frágil equilibrio del mundo, y ello les embarcará en una aventura llena de acontecimientos y secretos desvelados que les llevarán a preguntarse por el enigmático origen de sus familias y del lugar en el que siempre han vivido.

El Festín de la Muerte es la historia de cuatro pueblos históricamente enfrentados entre sí, que se ven obligados no sólo a entenderse, sino también a aliarse contra un nuevo enemigo, poderoso y enigmático. En esta historia, Zat y Kir, dos jóvenes amigos de muy diferente cuna, sufrirán a través del amor y de la guerra numerosos contratiempos y adversidades, enfrentando a este fatal oponente que llevará al límite a todos los habitantes de la tierra.

Guía de personajes y ubicaciones

Kir

«¡Os prohíbo morir hoy!».

Kir es el joven príncipe heredero del trono de Minas. Su mayor deseo es mantener la paz y la prosperidad en el reino de Minas, tal como hizo su padre antes que él. No imagina lo pronto que tendrá que renunciar a sus sueños.

Zat

«¿Por qué de repente somos tan importantes?»

Zat es un joven procedente de la Aldea, en el frío país de Minas. Aunque es de carácter risueño e inocente, los oscuros acontecimientos que tendrán lugar en su mundo le harán crecer más deprisa de lo esperado.

Krosta

«No preguntaré si deberíais estar aquí»

Krosta es el tío de Zat, proveniente al igual que este de la Aldea. Por motivos de los que no le gusta hablar, fue desterrado de su pueblo y se marchó a vivir a la capital, junto a Kir. Tiene un don especial con los animales y una mirada triste que oculta un oscuro secreto.

Ilina

«Ilina, sí. Princesa, no»

Ilina es una joven proveniente de la Aldea. Es de carácter dulce y amable, lo que no impide que sea muy diestra con el arco y no dudará en empuñar uno para proteger a los suyos.

Carbón

«…»

Carbón es un lobo de la Aldea, compañero de vida de Zat. Los compañeros de vida son muy leales y a menudo entregan sus vidas por sus amos. Carbón es casi como una tercera pierna para Zat. Es un animal muy noble, pero no dudará en mostrar los dientes cuando la ocasión así lo requiera.

Estur

«Mandadme a mí con algunos hombres…»

Estur es un soldado a las órdenes del rey de Minas. Es un hombre noble y honorable, y compensa su falta de mollera con su lealtad de hierro y su valor a toda prueba.

Mergand

«Hoy en día el mundo es raro y los caminos siniestros»

Mergand es un inmortal, príncipe de la ciudad de Sabiduría, la cuna de las artes y las ciencias y la capital del mundo conocido. Es hijo de Mersos y Plissa, los fundadores de la ciudad.

Issia

«Me encanta que te vayas de viaje»

Issia es la princesa de la ciudad blanca de Saliss, hija de los reyes Samioss y Lissta. Es independiente e intrépida. Está prometida con el príncipe Mergand.

Plissa

«No podéis nada contra el enemigo. Huid»

Plissa es la reina de Sabiduría, madre de Mergand y esposa del rey Mersos. Su función como reina no le impide dedicarse a lo que más le gusta: la enseñanza. Imparte clases de ciencias en las Escuelas de Sabiduría.

Lindes

«Ironía, bien, por fin algo de humor»

Lindes es un viejo pastor de Minería cuya lealtad le ha hecho ganarse la confianza del rey Noes IV de Sabiduría y de su hijo Kir. Es resuelto, inteligente y astuto como un zorro. Los acontecimientos venideros pondrán a prueba su valía.

Rencor

«Yo no olvido. Por eso me llaman Rencor»

Rencor es un híbrido de la especie de los hombres toro. Está al mando del Campamento, donde retiene a criaturas de todas las partes de la tierra, con un fin desconocido. Es cruel y despiadado, tortura y humilla a los prisioneros y permite que sus hombres también lo hagan.

Araloa

«La anciana me llama Araloa»

Araloa es una joven que ha pasado toda su vida en el Campamento. Desde que tiene memoria ha estado siempre al cuidado de una anciana que la encontró cuando era un bebé.

Maestro Herrero

«Espero que tengas una buena razón para molestarme»

El Maestro Herrero fue en tiempos el señor de una de las minas de hierro. Los eventos que ocurren en Minería le dan la oportunidad de reclamar lo que él cree que es suyo. Pero ignora los planes de aquellos que están por encima de él.

Meia

«Estos tiempos exigen sigilo, astucia y mente fría»

Meia es una híbrido de la raza de los hombres pantera, sigilosa, letal y siempre alerta. Desea fervientemente limpiar el honor de los híbridos, ensuciado por el diabólico Rencor, y hará todo lo que esté en sus manos para conseguirlo.

Glethe

«Glethe significa Glethe, nada más»

Glethe es el despiadado secuaz y mano derecha del Maestro Herrero. Es frío, calculador e inteligente, y no dudará en utilizar los métodos que crea necesarios para conseguir sus objetivos.

País de Minas

El país de Minas se extiende a lo largo del norte del mundo, entre la Cordillera Fronteriza y el país de los híbridos. De clima frío e inclemente, es sin embargo un país próspero debido a la industria del metal que florece allí, y al gobierno del benevolente rey Noes IV.
La capital de Minas es la ciudad de Minería. Minas es también el país donde se halla ubicada la Aldea, cuna de Zat e Ilina.

Tierras inmortales del Oeste

Las Tierras Inmortales del Oeste abarcan desde la Cordillera Fronteriza hasta las islas del extremo oeste del mundo. En ellas se hallan ubicadas las ciudades de Sabiduría, capital del mundo inmortal y cuna de las artes y las ciencias, y las ciudades de Saliss, Golcar y Rabmal, situadas todas ellas a lo largo de la cordillera fronteriza.

Tierras Inmortales del Este

Los Reinos Inmortales de Oriente se encuentran en las islas al este del continente. Son dos: Tamrax y Petbal, respectivos hogares de los príncipes Baliss y Tamer.

Debido a la distancia, no reciben a tantos extranjeros como la ciudad de Sabiduría, y en general, resultan lugares extraños para el resto de los habitantes de la tierra.

País de los Esteños

El pueblo esteño es de carácter austero y belicoso, lo que en el pasado les ha llevado a intentar expandir sus fronteras con resultados desiguales. Debido a eso, están en continuo conflicto con los híbridos, sus vecinos del norte. 

La capital de las tierras del Este es Kedak, hogar del rey Theaj y el príncipe Talvaj.

País de los Híbridos

Al norte del país de los esteños y al este de Minas, se encuentran las tierras de los híbridos, seres que comparten características humanas y animales. Los únicos que construyen ciudades son los hombres toro y los hombres pantera, pero ¿podrían existir otras clases de híbrido?

La capital de las tierras de los híbridos es Diknas, donde habitan el rey Nocoxia y su hijo Nix. También allí está ubicada la ciudad de Aksana del Mar, hogar de la princesa Meia.

Tierras Libres

Al sur del mundo se encuentra una vasta extensión de tierra, en su mayoría despoblada. Los pocos que residen allí no constituyen ningún país organizado, son sólo varios miles de pequeñas tribus que viven en un frágil equilibrio que evita que puedan aniquilarse mutuamente. Allí no hay leyes ni ciudades más grandes que un poblado, lo que favoreció que fuera el lugar elegido para el emplazamiento del Campamento.

Mapa del mundo